-
Sugerencia de mejora para la validación de cuentas en NEQUI
Quiero compartir una situación que me ocurrió recientemente utilizando la aplicación de NEQUI, la cual considero importante para mejorar la seguridad del servicio. Envié dinero a un número que tenía guardado en mi lista de contactos. Confié en que la información era segura porque la aplicación mostraba el nombre del contacto tal como lo tengo registrado en mi teléfono y la linea telefónica también pertenece a mi contacto. Sin embargo, la cuenta NEQUI asociada a ese número no pertenece a esa persona. El número fue reasignado a mi contacto desde su operador de teléfono, y la cuenta activa de NEQUI es de alguien más que no ha hecho el cambio de numero, ya sea porque no utiliza la cuenta o por simple pereza de actualizar sus datos y pedir el cambio como esta dentro de la aplicación (el motivo es desconocido ya que no se tiene contacto con la persona).
Esto representa un riesgo, ya que como usuarios asumimos que los datos mostrados por la aplicación (como el nombre del contacto) son confiables y están validados, cuando en realidad solo reflejan la información guardada en nuestro dispositivo, no la identidad del titular de la cuenta receptora.
Me pregunto: ¿por qué NEQUI no implementa algún mecanismo para verificar de forma periódica la titularidad de los números registrados? Sería útil, por ejemplo, que la aplicación pidiera validar el número mediante un mensaje de texto cada cierto tiempo, o que al detectar inconsistencias, se notifique o bloquee la cuenta hasta que se actualice. WhatsApp, por ejemplo, detecta automáticamente cuando se ha cambiado de teléfono o se reinstala la aplicación pidiendo nuevamente un código por mensaje de texto a la linea original y que el mismo valida cuando llega por mensaje al teléfono.
Esta validación ayudaría a prevenir errores como el mío, que no solo son humanos, sino también consecuencia de una falta de control tecnológico por parte de la plataforma.
Espero que esta sugerencia sea tomada como una oportunidad para mejorar la experiencia y la seguridad de los usuarios. Estoy seguro de que no soy la única persona que ha enfrentado un problema como este. Una plataforma financiera debería minimizar este tipo de riesgos y no depender exclusivamente de “la buena voluntad” de terceros para devolver el dinero ya que tristemente no todas las personas tienen esta voluntad y es descarado asumir que así sera en todos los casos, mas cuando sabes la realidad tan corrupta de este país. debe haber mejorar mecanismos de ayuda y garantías para nuestro dinero como nuestras transacciones
Gracias por su atención.
Lo siento, no hubo respuestas encontradas.
Log in to reply.